
Y dicho lo negativo, yo me lo he pasado maravillosamente leyéndolo, porque tengo aún imbuidos en mi mente los personajes, Ayla, Jondalar, Whinney, Corredor y los últimos del quinto libro de la saga, Jonayla y Gris. En esta entrega, es muy importante como se va trazando entre los personajes el tema de los celos, en un mundo en el que las relaciones sexuales es absolutamente libre, se empieza a tratar el tema de la propiedad del ser amado, y el otro tema que los lectores de la saga conocen bien, que es el de que, según Ayla, es el hombre el que inicia un hijo en la mujer con las relaciones sexuales, idea revolucionaria en la época, que una vez dada a conocer a todos, provoca serios conflictos sobre la 'paternidad'.
Como insisto que es un libro para aprovechar el tirón de la saga, no tiene nada nuevo y destacable, el título, para demostrar un poco de rigor (pre)histórico, porque la preparación de Ayla para ser Zelandoni da origen a la visita de bastantes cuevas con pinturas rupestres, en algún sitio leí que una de sus grandes inspiraciones para esta narración han sido las cuevas de Altamira, que desde luego no están en la zona donde la historia se desarrolla.
Y así y todo, sin nada nuevo 'destacable', yo me lo he pasado divinamente, he hecho de tripas corazón en alguno de esos episodios místicos de relación con los espíritus, y como tengo tanto cariño a los personajes y la época, será por la edad, sigo recomendando la lectura de este libro, pero creo que quien no haya leído los cinco anteriores, no debe leer este de forma aislada, creo que le defraudaría.
Ya me parecia a mi que estabas tardando en comentarlo ...., lo tengo en pendientes, pero es que no doy a más. Estoy con el último del Africano y solo llevo 33% ....
ResponderEliminarDisfruta de Africanus, yo me estoy pensando releerme la trilogía este verano, es tan tan buena...
ResponderEliminarY luego volverás a Ayla, sin nada nuevo, pero se disfruta.
Estoy contigo. Voy por la mitad del libro y creo que lo mejor que tiene es que es el último.
ResponderEliminarAl fin me puede poner con él, a mi si me ha gustado, es cierto que repite muchas cosas de los anteriores pero como alguno hacía más de 20 años que lo había leido no me vino mal. ;-)
ResponderEliminar