
La típica sagacidad de Gurney, que empieza a hurgar en muchos aspectos donde los policías que investigaron el caso ni se les había ocurrido pensar, comienzan a dar sus resultados, que al principio, lejos de solucionar el caso, cada vez iban poniendo más complejidad en la investigación.
Como en el primer libro, su relación con su esposa, a la que ama profundamente, marca una parte importante ya que es consciente que 'se mete' demasiado intensamente en la investigación, siempre pensando y razonando sobre el caso, olvidando su relación matrimonial, o al menos, priorizando la investigación sobre su relación, lo que le lleva a tomar la decisión de abandonar el caso.
Pero evidentemente no lo abandona, ya sabréis porqué, y consigue llevar a buen término su investigación, como no podría ser de otra manera.
Para mi lo peor de la novela, la trama de las perversiones sexuales que dan lugar a los asesinatos, que considero profundamente exagerada, y lo mejor el perfil psicológico del protagonista y su esposa, unido al de alguno de los personajes del entorno investigador de la policía.
Como resumen, creo que no llega, ni de lejos, a los pilares de su primera novela, pero resulta interesante para los aficionados a la novela negra / policíaca.
El primero me gustó bastante, me pareció una idea diferente así que tengo ganas de leer esta segunda parte
ResponderEliminarSuponía que te ibas a lanzar a por ella nada más estar disponible. Yo ando por el 50% y coincido con lo que refieres. La acabaré ya que la he empezado pero con la de libros que tengo en cartera, me sabe un poco mal estar gastando tiempo en este.
ResponderEliminar