Aunque el titular de esta entrada es un poco manido, viene bien para comentar una lista, otra más, de libros, en este caso de rabiosa actualidad. Como dice Alvaro Cortina en el artículo de la revista GQ, en estos “primeros y a la vez últimos años del siglo XXI” contamos con un gran número de publicaciones, algunas de autores consagrados y otras de autores que, al menos a mí, me resultaban desconocidos hasta ahora. Ya hemos comentado que es muy difícil
comparar cuestiones no medibles objetivamente, caso de los libros, y que para gustos hay colores, pero esta lista me ha servido para chequear y actualizar la biblioteca: diecisiete de los libros ya estaban en ella, algunos incluso reseñados en el blog y otros tantos han sido incorporados.
Otra nueva excusa para revisar esa lista de libros que tenemos pendientes de lectura y que como bien ha dicho Miguel Angel, no tenemos ninguna duda de que nos moriremos todos antes de poder finiquitarla, lo cual es muy buena noticia para los lectores.
Me he permitido quitar el orden que tenía la lista original, que puede consultarse en el artículo aludido, y poner los libros por orden alfabético de apellido del autor. Esta es la lista, que espero os dé alguna pista a la vez que menee vuestra lista de libros pendientes de lectura
|
Aciman, André
|
Ocho noches blancas
|
|
Aira, César
|
El error
|
|
Amis, Martin
|
El segundo avión
11-sep-2011-2007
|
|
Auster, Paul
|
Brooklyn Follies
|
|
Banville, John
|
El mar
|
|
Barbery, Muriel
|
|
|
Barnes, Julian
|
Amor, etcétera
|
|
Biskind, Peter
|
Moteros tranquilos, toros
salvajes
|
|
Bolaño, Roberto
|
2666
|
|
Chabon, Michael
|
Las asombrosas aventuras
de Kavalier y Clay
|
|
Cotzee, J.M.
|
Elizabeth Costello
|
|
DeLillo, Don
|
Cosmópolis
|
|
Ellroy, James
|
Sangre vagabunda
|
|
Fernández Mallo, Agustín
|
Nocilla experience
|
|
Ford, Richard
|
Acción de Gracias
|
|
Foster Wallace, David
|
La broma infinita
|
|
Franzen, Jonathan
|
|
|
Fresán, Rodrigo
|
Los jardines de Kensington
|
|
Houellebecq, Michel
|
Las partículas elementales
|
|
Huelle, Pawel
|
Castorp
|
|
Kershaw, Ian
|
Hitler
|
|
King, Stephen
|
|
|
Larsson, Stieg
|
Trilogía Millenium
|
|
Lehane, Dennis
|
Mystic River
|
|
Marías, Javier
|
Tu rostro mañana
|
|
Mathiessen. Peter
|
País de sombras
|
|
McCarthy, Cormac
|
La carretera
|
|
McEwan, Ian
|
Expiación
|
|
Mendoza, Eduardo
|
La aventura del tocador de
señoras
|
|
Michon, Pierre
|
Los once
|
|
Munro, Alice
|
Demasiada felicidad
|
|
Muñoz Molina, Antonio
|
La noche de los tiempos
|
|
Murakami, Haruki
|
|
|
Navarro, Justo
|
Accidentes íntimos
|
|
Neuman, Andrés
|
El viajero del siglo
|
|
Pauls , Alan
|
Wasabi
|
|
Pauls, Alan
|
Historia del pelo
|
|
Pérez Reverte, Arturo
|
|
|
Pitol, Sergio
|
Los mejores cuentos
|
|
Roth, Philip
|
La mancha humana
|
|
Ruiz Zafón, Carlos
|
La sombra del viento
|
|
Rushdie, Salman
|
La encantadora de
Florencia
|
|
Saramago, José
|
El hombre duplicado
|
|
Savage, Sam
|
Firmin
|
|
Sebald, W.G.
|
Austerlitz
|
|
Service, Robert
|
Trotsky
|
|
Tóibin, Colm
|
The Master, Retrato del
novelista adulto
|
|
Vallejo, Fernando
|
El don de la vida
|
|
Vargas Llosa, MArio
|
El paraíso en la otra
esquina
|
|
Vila-Matas, Enrique
|
Bartleby y compañía
|
Me alegra ver en esa lista a algunos de mis escritores favoritos. De Alan Pauls también recomendaría "El pasado". Hace poco leí una reseña sobre "El mar" de John Banville, y lo tenía ya apuntado para leer; lo tendré que buscar. Esta lista tan apetecible me la voy a imprimir ya. Gracias Angel Luis.
ResponderEliminar¡Hay tantas listas! Pero cuando ciertos libros y/o autores coinciden en varias, por algo será. Sigo intentando no ceder e ir intercalando un "clásico" con uno "actual", pero no siempre lo consigo.
ResponderEliminar